Buscar este blog
EXAMEN CORREGIDO.
EXAMEN CORREGIDO
1.- ¿Cuáles son los de medios de transmisión, cuáles son sus ventajas y desventajas?
Medios de transmisión guiados
Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.
Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
§ El par trenzado: Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía.
Existen dos tipos de par trenzado:
§ Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)
§ No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)
El UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el Efecto del trenzado no será eficaz disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable Barato, flexible y sencillo de instalar. Las aplicaciones principales en las que se hace uso de cables de par trenzado son:
§ Bucle de abonado: Es el último tramo de cable existente entre el teléfono de un abonado y la central a la que se encuentra conectado. Este cable suele ser UTP Cat.3 y en la actualidad es uno de los medios más utilizados para transporte de banda ancha, debido a que es una infraestructura que está implantada en el 100% de las ciudades.
§ Redes LAN: En este caso se emplea UTP Cat.5 o Cat.6 para transmisión de datos. Consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las redes 10/100/1000BASE-T.
§ El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.
§ La fibra óptica.
Cabe destacar que hay una gran cantidad de cables de diferentes características que tienen diversas utilidades en el mundo de las comunicaciones.
2.- ¿Qué es histéresis?
La histéresis es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenómeno. Por extensión se aplica a fenómenos que no dependen sólo de las circunstancias actuales, sino también de cómo se ha llegado a esas circunstancias.
3.- ¿Cuál es la fórmula de la Z característica, y de que parámetros depende?
Dónde:
Z0 = Impedancia característica en ohmios.
R = Resistencia de la línea en ohmios.
C = Capacitancia de la línea en faradios.
L = Inductancia de la línea en henrios.
G = Conductancia del dieléctrico en siemens.
ω = 2πf, siendo f la frecuencia en hercios
j = Factor imaginario
R = Resistencia de la línea en ohmios.
C = Capacitancia de la línea en faradios.
L = Inductancia de la línea en henrios.
G = Conductancia del dieléctrico en siemens.
ω = 2πf, siendo f la frecuencia en hercios
j = Factor imaginario
4.- ¿para qué sirve la carta de Smith, y que se puede calcular con ella?
La carta de Smith es un diagrama polar especial que contiene círculos de resistencia constante, círculos de reactancia constante, círculos de relación de onda estacionaria constante y curvas radiales que representan los lugares geométricos de desfase en una línea de valor constante; se utiliza en la resolución de problemas de guías de ondas y líneas de transmisión.
Usada para relacionar un reflexión complejo con una impedancia compleja. Se puede utilizar para una variedad de propósitos, incluyendo la determinación de la impedancia, la adaptación de la impedancia, la optimización del ruido, la estabilidad y otros. La carta de Smith es una ingeniosa técnica gráfica que virtualmente evita todas las operaciones con números complejos. Por ejemplo, se puede determinar la impedancia de entrada a una línea de transmisión dando su longitud eléctrica y su impedancia de carga.
El resultado importante es el hecho de que el coeficiente de reflexión de tensión y la impedancia de entrada a la línea normalizada en el mismo punto de la línea, están relacionados por la carta de Smith. En la parte exterior de la carta hay varias escalas. En la parte exterior de la carta está una escala llamada "ángulo del coeficiente de reflexión en grados", a partir de ésta se puede obtener directamente el valor del argumento del coeficiente de reflexión.
5.- ¿Qué es un stub y para qué sirve?
Es un acoplador de líneas de transmisión, sirve para acoplar líneas de transmisión
SEÑALES.- Analógicas y Digitales.
Señal Analogica
Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo
(representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero
también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc.
La magnitud también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.
(representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero
también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc.
La magnitud también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.
Desventajas de las señales analogicas en términos electrónicos
- Las señales de cualquier circuito o comunicación electrónica son susceptibles
- de ser modificadas de forma no deseada de diversas maneras mediante el ruido,
- lo que ocurre siempre en mayor o menor medida.
- La gran desventaja respecto a las señales digitales, es que en las señales
- analógicas, cualquier variación en la información es de difícil recuperación, y
- esta pérdida afecta en gran medida al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analógico.
Una señal digital
Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en
que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en
término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de
valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede
tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o
apagada (véase circuito de conmutación).
que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en
término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de
valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede
tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o
apagada (véase circuito de conmutación).
Los sistemas digitales, como por ejemplo el ordenador, usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, H y otro bajo,
L (de High y Low, respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados
se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética
binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica
positiva y en caso contrario de lógica negativa.
L (de High y Low, respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados
se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética
binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica
positiva y en caso contrario de lógica negativa.
Cabe mencionar que además de los niveles, en una señal digital están las transiciones
de alto a bajo o de bajo a alto, denominadas flanco de subida o de bajada,
respectivamente. En la siguiente figura se muestra una señal digital donde se
identifican los niveles y los flancos. Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3)
Flanco de subida y 4) Flanco de bajada. Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3)
Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.
de alto a bajo o de bajo a alto, denominadas flanco de subida o de bajada,
respectivamente. En la siguiente figura se muestra una señal digital donde se
identifican los niveles y los flancos. Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3)
Flanco de subida y 4) Flanco de bajada. Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3)
Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.
Es conveniente aclarar que, a pesar de que en los ejemplos señalados el término digital
se ha relacionado siempre con dispositivos binarios, no significa que digital y binario
sean términos intercambiables. Por ejemplo, si nos fijamos en el código Morse, veremos
que en él se utilizan, para el envío de mensajes por telégrafo eléctrico, cinco estados
digitales que son:
se ha relacionado siempre con dispositivos binarios, no significa que digital y binario
sean términos intercambiables. Por ejemplo, si nos fijamos en el código Morse, veremos
que en él se utilizan, para el envío de mensajes por telégrafo eléctrico, cinco estados
digitales que son:
punto, raya, espacio corto (entre letras), espacio medio (entre palabras)
y espacio largo (entre frases)
Cable Coaxial.
CABLE COAXIAL
Este tipo de cable consiste en cilindro hueco de cobre u otro conductor cilíndrico,
que rodea a un conductor de alambre simple, el espacio entre el cilindro hueco de
cobre (malla) y el conductor interno se rellena con un aislante que separa el
conductor externo del conductor interno, estos aislantes están separados a pocos
centímetros.
• son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar
aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar
• Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.
• Tiene un alcance de 1-10kms
DESVENTAJAS
• Transmite una señal simple en HDX (half duplex)
• No hay modelación de frecuencias
• Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.
• Hace uso de contactos especiales para la conexión física.
• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.
• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.
• El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para
permanecer estable.
• es el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de Tv. por cable (catv)
• es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente.
• Todas las señales son HDX, pero usando 2 canales se obtiene una señal FDX.
• Se usan amplificadores y no repetidoras
• Se considera un medio activo, ya que la energía se obtiene de los componentes de
soporte de la red y no de las estaciones del usuario conectado.
CABLE COAXIAL (BANDA ANCHA)DESVENTAJAS:
• Su costo es relativamente caro, se necesitan moduladores es cada estación de usuarios,
lo que aumenta su costo y limita su velocidad de transmisión.
que rodea a un conductor de alambre simple, el espacio entre el cilindro hueco de
cobre (malla) y el conductor interno se rellena con un aislante que separa el
conductor externo del conductor interno, estos aislantes están separados a pocos
centímetros.
Estos cables pueden agruparse para formar un cable grande que contenga 20 cables
coaxiales para transmitir simultáneamente hasta 16740 llamadas telefónicas.
Los cables coaxiales tienen poca distorsión, líneas cruzadas o perdidas de señal por
Los cables coaxiales tienen poca distorsión, líneas cruzadas o perdidas de señal por
lo que constituyen un buen medio de transmisión con respecto al cable de par trenzado.
CABLE COAXIAL (BANDA BASE)
VENTAJAS:• son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar
aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar
• Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.
• Tiene un alcance de 1-10kms
DESVENTAJAS
• Transmite una señal simple en HDX (half duplex)
• No hay modelación de frecuencias
• Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.
• Hace uso de contactos especiales para la conexión física.
• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.
• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.
• El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para
permanecer estable.
CABLE COAXIAL (BANDA ANCHA)
VENTAJAS:• es el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de Tv. por cable (catv)
• es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente.
• Todas las señales son HDX, pero usando 2 canales se obtiene una señal FDX.
• Se usan amplificadores y no repetidoras
• Se considera un medio activo, ya que la energía se obtiene de los componentes de
soporte de la red y no de las estaciones del usuario conectado.
CABLE COAXIAL (BANDA ANCHA)
• Su costo es relativamente caro, se necesitan moduladores es cada estación de usuarios,
lo que aumenta su costo y limita su velocidad de transmisión.
Cable Bifilar y Fibra Optica.
CABLE BIFILAR Y FIBRA ÓPTICA
- Cable bifilar o par trenzado
- El par trenzado consta como mínimo de dos conductores aislados trenzados entre ellos
- y protegidos con una cubierta aislante. Un cable de este tipo habitualmente contiene 1,
- 2 ó 4 pares, es decir: 2, 4 u 8 hilos.
Los cables trenzados o bifilares constituyen el sistema de cableado usado en todo el
mundo para telefonía. Es una tecnología bien conocida. El cable es bastante barato y
fácil de instalar y las conexiones son fiables. Sus ventajas mayores son por tanto su
disponibilidad y bajo coste.
En cuanto a las desventajas están la gran atenuación de la señal a medida que aumenta
la distancia y que son muy susceptibles a interferencias eléctricas. Por este motivo en
lugar de usar cable bifilar paralelo se utiliza trenzado y para evitar las interferencias, el
conjunto de pares se apantalla con un conductor que hace de malla. Esto eleva el coste
del cable en sí, pero su instalación y conexionado continua siendo más barato que en el
caso de cables coaxiales. Tanto la red EtherNet como la TokenRing pueden usar este tipo
de cable.
la "espina dorsal" de grandes redes. Las señales de datos se transmiten a través de impulsos
luminosos y pueden recorrer grandes distancias (del orden de kilómetros) sin que se tenga
que amplificar la señal.
Por su naturaleza, este tipo de señal y cableado es inmune a las interferencias electromagnéticas
y por su gran ancho de banda (velocidad de transferencia), permite transmitir grandes volúmenes
de información a alta velocidad.
Estas ventajas hacen de la fibra óptica la elección idónea para redes de alta velocidad a grandes
distancias, con flujos de datos considerables, así como en instalaciones en que la seguridad de la
información sea un factor relevante.
Como inconveniente está, que es el soporte físico más caro. De nuevo, no debido al coste del cable
en sí, sino por el precio de los conectores, el equipo requerido para enviar y detectar las ondas
luminosas y la necesidad de disponer de técnicos cualificados para realizar la instalación y
mantenimiento del sistema de cableado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)